Enlace Patrocinado

►Postular techo propio

Visita✔ Aplicar a un apoyo
Visita✔ inscripciones a un apoyo Aquí
Enlace Patrocinado
APOYO MUJERES SOLTERAS HOY💰
BONO S/40,250 DE VIVIENDA 🏠
✅BONO ECONOMICO DE S/270🙋‍♀️
Enlace Patrocinado
💰SUBSIDIO PARA ESTE MES📝
ESCOGE TU PROYECTO VIVIENDA🔑
➡️APOYOS Y SUBSIDIOS BCP✔
Enlace Patrocinado

Postular techo propio, los programas de vivienda ofrecidos por el fondo mivivienda son una gran oportunidad para las familias que no cuentan con una casa propia, puedas postular a los subsidios de vivienda por medio del Fondo nacional de vivienda y techo propio bcp, esto debido a que ofrecen buenos beneficios y apoyos a las familias por medio de casas nuevas o usadas.

Si no cuentas con casa propia esta es una gran oportunidad quédate leyendo todo sobre como postular techo propio, también si tienes una casa propia y quieres realizarle mejoras a tu casa o tienes un terreno propio bcp, puedes acceder a un préstamo o crédito bcp para que puedas construir en tu terreno propio, a continuación te presentaremos todo lo que tienes que hacer para empezar la postulación techo propio bcp.

Programa techo propio

El Programa Bono Mivivienda Techo Propio, es uno de los proyectos más exitosos del Fondo MiVivienda. Este programa tiene como objetivo principal ayudar a las familias de escasos recursos y que sus ingresos son menores de S/3,715 al mes y los cuales de verdad necesitan el apoyo para mejorar sus condiciones de vida. Por consiguiente, mediante este subsidio se brindan bonos ideales para realizar remodelaciones en inmuebles y compra de terrenos , y préstamo para construir mi casa (Techo Propio), construir viviendas o adquirir una casa completamente nueva y en una zona urbana.

Postular techo propio

¿Quiénes pueden acceder al apoyo de vivienda?

Este apoyo de vivienda es ofrecido a las familias peruanas que tengan pocos ingresos y las cuales no cuenten ya con un subsidio de vivienda, debes de tener muy en cuenta que debes de tener un grupo familiar el cual este conformado y donde debes de declarar que cada integrante de la familia son dependientes, debes de tener también un ahorro previo para que sirva como tu cuota inicial.

Para el caso de quienes quieran construir o mejorar un inmueble, obligatoriamente deben contar con un ingreso mensual inferior a los S/ 2,706. Y al igual que en la modalidad de compra, es necesario que el solicitante declare como dependiente a cada miembro de su grupo familiar. Además de ello, dicho solicitante tiene que ser mayor de 18 años de edad.

Techo Propio Perú

Este programa de vivienda techo propio peru tiene múltiples beneficios, y entrega a las familias un Bono familiar Habitacional, este es un bono el cual entrega el estado a las familias peruanas como modo de esfuerzo ahorrador, este bono tiene un valor para cada uso, estas son las modalidades del bono:

  • Para COMPRAR tu vivienda el Bono es de S/ 40,250.
  • Para CONSTRUIR tu vivienda el Bono es desde S/ 27,600.
  • Para MEJORAR su vivienda el Bono es de S/ 10,580

Beneficios para postulantes Techo Propio

Los Postulantes Techo Propio Perú una vez accedan al programa cuentan con múltiples beneficios uno de estos beneficios es que puedes tener la oportunidad de comprar tu vivienda propia, con este beneficio que te ofrece techo propio, también puedes contar con el apoyo para mejorar tu vivienda propia o construir tu vivienda en un sitio propio, otras de estos beneficios son los siguientes:

  1. Recibir asesoría técnica en la compra de inmuebles o materiales.
  2. Obtener bonos extras no reembolsables.
  3. Recibir descuentos al comprar materiales en centros afiliados.

¿Cómo acceder a este subsidio en el Perú?

Si quieres acceder a los postulantes techo propio, debes de cumplir con todos los requisitos que dispone el programa, una vez tengas los requisitos debes de empezar a registrar a tu grupo familiar, esto lo puedes hacer en los centros autorizados del Fondo Mivivienda o puedes realizar tu inscripción en linea por medio de la pagina web del fondo mivivienda.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a techo propio?

  • No ser propietario de ningún inmueble en el territorio nacional. Excepto si quieres optar por la modalidad de mejora.
  • Contar con un terreno o lote propio en el caso de que quieras solicitar la modalidad de construcción.
  • Tener un grupo familiar conformado.
  • No haber recibido ayuda habitacional por parte del Estado.

↓ La Inscripción en línea la puedes hacer por medio de la página web. ↓

 Llena el formulario de postulación TECHO PROPIO  ➜ Mivivienda FORMULARIO DE INSCRIPCION TECHO PROPIO 2023.

Una vez tengas este formulario lleno lo puedes enviar a las oficinas del Fondo Mivivienda, presentar tu documento y ahí podrás tener tu registro listo para el programa techo propio.

Solicitar un Crédito Techo Propio

Una vez tengas tu registro al Programa de vivienda techo propio, ahi una asesora realizara el proceso para verificar si cumples con todos los requisitos y tienes tus documentos en regla para acceder a este crédito de vivienda bcp.

Una vez cumplas con todos los requisitos debes de tener tu proyectos de vivienda y un ahorro programado debes de tener en cuenta que estos proyectos los debes de ver con las constructoras.

Postular techo propio

Solícita a la entidad financiera que financia el Proyecto:

Te deben de  evalúar para ser calificado y acceder al Financiamiento Complementario Techo Propio.
Te informe hasta cuánto te pueden prestar según tu capacidad de pago.
Te informen las condiciones del crédito ( tasa de interés, plazo de pago, seguros, etc.)

datos a tener en cuenta

Analiza y evalúa las condiciones que te ofrece la entidad financiera.
Suma lo que te pueden prestar, la cuota inicial que has ahorrado y el Bono Familiar Habitacional (BFH) para saber el precio de la vivienda que puedes comprar.

¿Qué debo hacer luego de obtener el Crédito Complementario Techo Propio?

Debes de Coordinar con el promotor-constructor la firma el contrato de compra-venta (minuta), antes de firmar confirma que tu crédito este aprobado por la entidad financiera a la que quieres postular, debes saber que luego de firmar la minuta ya eres propietario y por lo tanto tienes derechos y obligaciones con el inmueble, otro paso firma el contrato de crédito con la entidad financiera debes de tener este dato en cuenta y es que tendrás que pagar los gastos notariales y registrales.

Contacto Fondo MiVivienda

Ministerio de Vivienda, Si llegas a presentar algún tipo de problemática al momento de solicitar tu ingreso a este beneficio, lo ideal es que procedas a contactarte directamente con el Fondo MiVivienda. Para solicitar información sobre el estado del proceso de fiscalización de tu Grupo Familiar o si tienes alguna duda sobre lo anterior puedes comunicarte con las siguientes lineas telefonicas:

  •  Línea gratuita Nacional 0800 12 200: En horario de oficina y de lunes a viernes. En casos particulares, tienes la posibilidad de acercarte a cualquiera de sus oficinas o centros autorizados, incluso a la sede central Av. Paseo de la República 3121 – San Isidro – Lima – Perú.